Español · Lifestyle

Sobreviviendo a la Universidad: lo que he aprendido hasta ahora

Sobreviviendo a la universidad

El año pasado cuando el blog era exclusivamente en inglés publiqué un post sobre lo que la universidad me había enseñado para aquellos que recien comenzaban, así que como este es mi último año como estudiante de pregrado, he decido hacer una versión actualizada y en español.

Habiendo dicho eso e independientemente de lo que el título de este post diga, no voy a aburrirlos con cuanto detesté mi clase de Cálculo o como casi lloré con los exámenes de mi clase de Microeconomía Avanzada hace un par de años, para esas cosas me aguantan mis amigos. ¡Levanten la mano los que también estudian Negocios! Sin embargo, como el inicio de clases está bastante cerca y la mayoría regresa a la u esta semana o incluso recién empieza, puede que tenga algunos tips que les sirvan. Después de todo, solo he estado estudiando desde el 2014 así que probablemente algo he aprendido.

Amigos

Por más cliché que esto pueda sonar, las relaciones que haces cuando estás en la universidad son de las más importantes amistades que vas a tener en tu vida. Y sí, ya sé que esto te lo dicen hasta el cansancio cuando recién vas a comenzar y todo el mundo te está diciendo qué hacer y qué no, pero pensemos un poquito. Vas a pasar casi seis meses de corrido con estas personas y las vas a ver casi todos los días o quizás todos y eso solo es durante un ciclo. Así que incluso cuando lleguen esos momentos en los que les quieras dar con algo en la cabeza, y seamos honestos, lo vas a querer hacer, vas para largo con ellos. Ahora, esto no es algo malo, todo lo contrario de hecho. La mayor parte del tiempo, van a tener intereses muy parecidos a los tuyos, además de compartir la carrera así que vas a tener con quien estudiar y renegar sobre cuánto les llega la universidad a veces. E incluso cuando tus amigos sean super diferentes a ti, igual vas a tener un grupo de apoyo que entiende lo que estás viviendo y con los que además puedes irte de fiesta.

Carga Académica

Esta es un poco obvia, porque en la universidad definitivamente vas a tener más trabajos y proyectos que hacer y a veces puede ser un poco abrumador cuando recién empiezas y estás adaptándote. Sin embargo, recuerda que estás ahí para aprender y si bien es cierto, las notas son importantes, estas no determinan tu valor como estudiante ni persona y siempre puedes mejorar el siguiente ciclo. Además, hay muchísimas herramientas que están para que puedas organizarte mejor y sin importar el tipo de estudiante que seas, se adaptan a lo que necesites. De igual forma, si algo te está costando y sientes que nada te funciona, siempre puedes tomarte un momento para descansar, fácil salir y relajarte un poco y comenzar de nuevo con la mente renovada. Nadie te va a juzgar por hacerlo, porque todos hemos pasado por eso en algún momento y sabemos lo que se siente.

Profesores

En este punto, todo va a depender del estilo de enseñanza que tengan los profesores que te toquen. Sin embargo, es cierto que a diferencia del colegio, los profesores aquí no van a estar detrás tuyo todo el tiempo preguntando cómo estás avanzando con tus tareas o verificando que ya hayas comenzando con tus trabajos. Incluso, en algunos casos ni siquiera van a prestar mucha atención a si estás atendiendo activamente su clase y eso no significa que sean malas personas, sino que están intentando preparte para un entorno en el que tú mismo vas a medir tu progreso. De igual manera, esto no significa que tus profesores no están ahí para ayudarte cuando tengas con algún problema relacionado a sus clases o a la universidad en general, pues es más que seguro que van a estar dispuestos a escucharte. Es por eso que es importante formar un buena relación con ellos y además, uno nunca sabe, puede que te ayuden a encontrar alguna pasantía, a ganar créditos extra, pues son contactos de muy alta calidad que vale la pena mantener.

Bueno, eso es todo por esta semana, espero que este post les sirva de ayuda un poco y que les vaya super bien en este ciclo. Y pues si no están en la universidad, espero igual que este post les haya gustado. Si quieren pueden contarme en los comentarios si ya son expertos universitarios en todos estos temas o si recién están empezando.

Un abrazo, 

Dani. 

 

 

Advertisement

One thought on “Sobreviviendo a la Universidad: lo que he aprendido hasta ahora

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s